• Inicio

  • Estudios de filosofía

    • Número 16
    • Número 15
    • Número 14
    • Número 13
    • Número 12
    • Número 11
    • Número 10
    • Número 9
    • Número 8
    • Número 7
    • Número 6
    • Número 5
    • Número 4
    • Número 3
    • Número 2
    • Número 1
    • Normas para autores
  • Redacción

  • Publicaciones

  • Reflexiones

  • Imprimátur

  • Apuntes

  • Apuntes y ¿Ápeiron?

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Inicio

    • Estudios de filosofía

      • Número 16
      • Número 15
      • Número 14
      • Número 13
      • Número 12
      • Número 11
      • Número 10
      • Número 9
      • Número 8
      • Número 7
      • Número 6
      • Número 5
      • Número 4
      • Número 3
      • Número 2
      • Número 1
      • Normas para autores
    • Redacción

    • Publicaciones

    • Reflexiones

    • Imprimátur

    • Apuntes

    • Apuntes y ¿Ápeiron?

      Use tab to navigate through the menu items.

      ISSN 2386 - 5326

      • Inicio

      • Estudios de filosofía

        • Número 16
        • Número 15
        • Número 14
        • Número 13
        • Número 12
        • Número 11
        • Número 10
        • Número 9
        • Número 8
        • Número 7
        • Número 6
        • Número 5
        • Número 4
        • Número 3
        • Número 2
        • Número 1
        • Normas para autores
      • Redacción

      • Publicaciones

      • Reflexiones

      • Imprimátur

      • Apuntes

      • Apuntes y ¿Ápeiron?

        Use tab to navigate through the menu items.
        GUÍA EXISTENCIAL PARA (EL) SER HUMANO

        GUÍA EXISTENCIAL PARA (EL) SER HUMANO

        Xosé Gabriel Vázquez Obra ganadora de la III Edición del Premio Diderot de Ensayo 2019 https://www.apeironediciones.com/libros/Gu%C3%ADa-...
        A propósito de «Kant, crítico de Aristóteles»

        A propósito de «Kant, crítico de Aristóteles»

        Rogelio Rovira No trato en este libro de cotejar la filosofía kantiana con la aristotélica, ni en su conjunto ni en el tratamiento de...
        Habermas ante el siglo XXI. La proyección de la teoría de la acción comunicativa

        Habermas ante el siglo XXI. La proyección de la teoría de la acción comunicativa

        César Ortega Esquembre Dentro de la conocida como Teoría Crítica de la sociedad de la Escuela de Frankfurt, el problema de los criterios...
        Ciudadano de la evolución

        Ciudadano de la evolución

        Augusto Manzanal Ciancaglini Ciudadano de la evolución Madrid, Tecnos, 2021 La centralidad de la política en lo humano se refleja como...
        Homo sapiens. Animal de realidades

        Homo sapiens. Animal de realidades

        Xosé Gabriel Vázquez Homo sapiens. Animal de realidades. Nuestra identidad evolutiva como especie e individuos. Letrame Editorial, 2019....
        ¿Quién hay en el espejo? Lo femenino en la filosofía contemporánea

        ¿Quién hay en el espejo? Lo femenino en la filosofía contemporánea

        Luisa Posada Kubissa ¿Quién hay en el espejo? Lo femenino en la filosofía contemporánea Madrid, Cátedra (colección Feminismos), 2019....
        Filosofía de la música

        Filosofía de la música

        Daniel Martín Sáez Filosofía de la música. Respuestas a Peter Kivy (Calanda, Logroño, 2017) de James O. Young No es muy común en España e...
        La felicidad de los españoles

        La felicidad de los españoles

        Rebeca de Juan «The General Assembly [...] conscious that the pursuit of happiness is a fundamental human goal [...] Recognizing also the...
        Renacimiento y Modernidad

        Renacimiento y Modernidad

        Dr. Antonio Sánchez Allá por el año 1992 el profesor Moisés González, actualmente catedrático de la U.N.E.D., reunió a un grupo de...
        La perspectiva ética

        La perspectiva ética

        Pedro M. Sasia Javier Martínez Contreras Centro de Ética Aplicada-Universidad de Deusto En los últimos años, y sobre todo a partir de...
        1
        2345
        • Inicio

        • Estudios de filosofía

          • Número 16
          • Número 15
          • Número 14
          • Número 13
          • Número 12
          • Número 11
          • Número 10
          • Número 9
          • Número 8
          • Número 7
          • Número 6
          • Número 5
          • Número 4
          • Número 3
          • Número 2
          • Número 1
          • Normas para autores
        • Redacción

        • Publicaciones

        • Reflexiones

        • Imprimátur

        • Apuntes

        • Apuntes y ¿Ápeiron?

          Use tab to navigate through the menu items.
          • Inicio

          • Estudios de filosofía

            • Número 16
            • Número 15
            • Número 14
            • Número 13
            • Número 12
            • Número 11
            • Número 10
            • Número 9
            • Número 8
            • Número 7
            • Número 6
            • Número 5
            • Número 4
            • Número 3
            • Número 2
            • Número 1
            • Normas para autores
          • Redacción

          • Publicaciones

          • Reflexiones

          • Imprimátur

          • Apuntes

          • Apuntes y ¿Ápeiron?

            Use tab to navigate through the menu items.

            Ápeiron. Estudios de filosofía se edita bajo licencia Creative Commons

            ©Ápeiron. Estudios de filosofía. Todos los derechos reservados

             

            www.apeironestudiosdefilosofia.com

             

            Las opiniones vertidas en cada artículo de Ápeiron. Estudios de filosofía son responsabilidad exclusiva de su autor

            redaccion@apeironestudiosdefilosofia.com       Tfno.  (+34) 637 10 99 20              C/ Príncipe de Vergara, n.º 132, planta 9                   28002  Madrid

            • Wix Twitter page