

El mundo en que vivimos. Un análisis marxista
Venancio Andreu Baldó Tanto los acérrimos defensores del poder de la clase dominante, como los reformistas tímidos y acobardados de hoy,...


¿Por qué preocuparse hoy por los animales?
Jimena Rodríguez Carreño El título de este libro puede resultar sorprendente para muchas personas, pertenezcan o no al ámbito académico....


Los «Escritos sobre la guerra» de Franz Rosenzweig
Roberto Navarrete Franz Rosenzweig (1886-1929) es el último representante de la gran tradición de pensamiento judeo-alemán inaugurada en...


El materialismo dialéctico: sistema e historia
Venancio Andreu Baldó La dialéctica materialista atraviesa toda la obra de Marx y de Engels en su período de madurez, sin que estos sin...


PLATÓN Y LA POESÍA. "ION"
Javier Aguirre La filosofía de Platón se construye a partir de un modelo, la vida y el pensamiento de Sócrates, y en disputa con la...


¿Poetizar la filosofía? Wittgenstein y el arte
Julián Marrades Las observaciones de Wittgenstein sobre arte y estética se encuentran diseminadas en diversos lugares de su obra, entre...


Una antología filosófica de García Bacca al alcance del lector
Carlos Beorlegui Rodríguez y Roberto Aretxaga Burgos El pensamiento del filósofo J. D. García Bacca (Pamplona, 1901-Quito, 1992), el más...


A propósito de «Ilustrados o bárbaros»
Asunción Herrera Guevara Cada libro que uno escribe lo piensa y lo redacta en un momento existencial determinado. Todos somos individuos...


Argumentación moral, bioética y Literatura
Mª Teresa López de la Vieja A propósito de La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral La pendiente resbaladiza. La...


Yo, máscara y reflexión
Jesús Padilla Gálvez En un momento de lucidez, Wittgenstein plantea la siguiente cuestión: ¿es impensable una filosofía que sea...