top of page

NÚMERO 21         HOMENAJE PENSANTE A RAMÓN RODRÍGUEZ (octubre de 2024)

NÚMERO 20        CRISIS DEL CAPITALISMO (abril de 2024)


NÚMERO 19        ANTONIO LASTRA. DIÁLOGOS DE CIENCIA JOVIAL (octubre de 2023)

NÚMERO 18        ZUBIRI EN TIEMPOS DE POSVERDAD (abril de 2023)


NÚMERO 17         VIGENCIA DE LA FILOSOFÍA DE HEGEL (octubre de 2022)


NÚMERO 16         
G. W. LEIBNIZ: UNA FILOSOFÍA DE PRINCIPIOS (abril de 2022)


NÚMERO 15         LECTURAS DE DERRIDA (octubre de 2021)

NÚMERO 14         LIBERALISMO POLÍTICO (abril de 2021)


NÚMERO 13         LA FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES Y SU ACTUALIDAD (octubre de 2020)
 
NÚMERO 12        DIEZ ENSAYOS DE FILOSOFÍA DE LA INFORMACIÓN (abril de 2020)
 
NÚMERO 11     PRESOCRÁTICOS (octubre 2019)

NÚMERO 10     WITTGENSTEIN. MÚSICA Y ARQUITECTURA (abril de 2019)
 
NÚMERO 9      HEIDEGGER: CAMINOS Y GIROS DEL PENSAR (octubre de 2018)
 
NÚMERO 8      ARTES DE LA CONTROVERSIA: HOMENAJE A QUINTÍN RACIONERO (abril de 2018)
 
NÚMERO 7      EL KRAUSISMO Y EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN LA ESPAÑA MODERNA (octubre de 2017)

NÚMERO 6      UNA NUEVA MIRADA SOBRE KARL POPPER (abril de 2017)
 
NÚMERO 5      SIMONE WEIL: PENSAR CON UN ACENTO NUEVO (octubre de 2016)

NÚMERO 4      LEO STRAUSS Y OTROS COMPAÑEROS DE PLATÓN (abril de 2016)

NÚMERO 3      FILOSOFÍA Y FENOMENOLOGÍA (octubre de 2015)
 
NÚMERO 2      FILOSOFÍA Y HUMOR  (abril de 2015)
 
NÚMERO 1       MISCELÁNEO  (octubre de 2014)

bottom of page