Ciudadano de la evolución
Augusto Manzanal Ciancaglini
Ciudadano de la evolución
Madrid, Tecnos, 2021
La centralidad de la política en lo humano se refleja como medio de su continuum vital, incluso más allá de sus límites; en esa interacción entre lo biológico y lo cultural, la filosofía fluye también como torrente muchas veces indirecto o involuntario. De esta forma, se desborda hasta empapar toda creación política. Si por fin la política se percata de sí misma como tal, el circuito automático de la existencia podría realimentarse mejor: la evolución de la evolución.
Para desnudar todo esto, la obra transita eternamente por Roma, el espacio más evidente, en donde la geopolítica plasma la silueta de la historia.
Las diferentes máscaras de Roma son los refugios irrefrenables de tantos enmascarados. Allí, lo lúdico será útil también para seguir descascarando y entender mejor este viaje. Maquiavelo y Nietzsche serán guías del mismo, aunque tendrán que acomodarse entre ellos y otros para no resegarse, pues los rebotes no permiten pureza. En este sentido, el conocimiento es la gasolina que enciende la particularidad con la chispa del pensamiento.
No bastará con revolcarse por la historia y sus juegos, entonces se sumerge a la posmodernidad hasta muy al fondo, se supone que en el reflote se podrá penetrar más en el análisis del individuo como protagonista consciente de la evolución, esto es, el político seleccionado por el infinito, lo cual representa la conexión con el código germinal de todo este proceso, la permanencia.
El contexto histórico actual es propicio para derramar la política en la ciencia hasta que encuentre a la teoría de la evolución de una forma más madura, admitiendo que en ese reacoplamiento mutuo la paciencia circulará por contradicciones inherentes a la reconocida permanencia.
Así pues, se podrá observar cómo la supervivencia se expande desde sus murallas para aprehender saltando a través de sus mentiras.
Augusto Manzanal Ciancaglini es politólogo (título de grado en Ciencia Política y de la Administración).
En el ámbito de la política internacional y la geopolítica he desarrollado las siguientes actividades:
- Docente, investigador y divulgador en sector público.
- Investigador y analista en diversos centros de pensamiento y revistas académicas.
- Columnista y articulista invitado en más de 100 medios gráficos y digitales de 15 países (periódicos, revistas y webs).
- Analista en radio.
Comments